MIRAR SIN ODIO: COMUNICADO DEL CPTS DE HUELVA ANTE LOS HECHOS ACONTECIDOS EL PASADO FIN DE SEMANA EN TORRE PACHECO
Ante los hechos acontecidos durante el pasado fin de semana, el Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva quiere mostrar su más absoluto rechazo, mirando con preocupación lo que está sucediendo en el municipio de Torre Pacheco, en Murcia.
El Trabajo Social está fundado sobre los valores indivisibles y universales de la dignidad humana, la libertad y la igualdad, por ello no podemos permanecer en silencio ante estas demostraciones de odio hacia las personas migrantes. Como profesión, y como personas, tenemos la obligación de educar a la sociedad en el respeto a todas las personas, independientemente de su origen; de enseñar que lo diferente enriquece; que nuestra identidad colectiva se construye con respeto y empatía y, por tanto, que el racismo y la xenofobia no pueden tener cabida.
Los mensajes de odio, que desde hace tiempo venimos escuchando, así como las posiciones de rechazo que con respecto al colectivo migrante se están asentando, están basadas en una idea simplista, que reducen la realidad a una idea muy concreta y sobre todo que apelan a nuestras emociones. El odio es una emoción básica, fundamentada en muchas ocasiones por el miedo.
Y esto último es lo que se está alimentado, el miedo a aquello que sea diferente basado en estereotipos y prejuicios, sobre una realidad, un colectivo… en este caso el colectivo migrante. Se reduce una realidad, que normalmente es compleja y requiere de análisis pausado, a un solo hecho concreto, pero parece que, en la sociedad de la inmediatez, no tengamos tiempo para reflexionar y contrastar los mensajes e informaciones que nos llegan, dando por bueno cualquier video que resuma y simplifique una realidad que tiene muchas aristas para llegar a conocerla con profundidad.
Los prejuicios y estereotipos suponen mantener una actitud negativa hacia un colectivo, que va a condicionar las posibles relaciones que se puedan tener, así como puede justificar las acciones que se puedan realizar contra este colectivo, como está sucediendo ahora, no caigamos en este tipo actitudes.
Desde el Colegio queremos hacer una llamada a la convivencia pacífica entre todas y todos y pedimos a las autoridades competentes que garanticen que ese derecho sea real. Y, por supuesto, las trabajadoras y los trabajadores sociales siempre estaremos ahí para combatir las injusticias y defender el derecho a la igualdad de todas las personas.