Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales

Facebook Trabajo Social Huelva Twitter Trabajo Social Huelva Linkedin Trabajo Social Huelva RSS Trabajo Social Huelva
Usted está aquí: Inicio / Noticias / DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS REFUGIADAS - 20 DE JUNIO DE 2018: Una llamada a la solidaridad.

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS REFUGIADAS - 20 DE JUNIO DE 2018: Una llamada a la solidaridad.

El 20 de Junio se conmemora el Día Internacional del Refugiado como una expresión de solidaridad, sensibilización y responsabilidad con todas las personas refugiadas. Según datos del ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidad para el Refugiado), actualmente hay más de 45 millones de personas refugiadas, desplazadas y/o apátridas en el mundo. De ellas, aproximadamente la mitad son desplazadas internas, desarraigadas de sus propios países.

UNA LLAMADA A LA SOLIDARIDAD.

En un mundo donde la violencia obliga a miles de familias a abandonar sus hogares para salvar sus vidas, es el momento de demostrar que todos estamos de parte de los refugiados.

Los refugiados son personas que huyen del conflicto y la persecución. Su condición y su protección están definidas por el derecho internacional, y no deben ser expulsadas o devueltas a situaciones en las que sus vidas y sus libertades corran riesgo.

En la actualidad presenciamos los niveles de desplazamientos más altos jamás registrados.

Una cifra sin precedente de 65,6 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a huir de sus hogares. De los casi 22,5 millones de refugiados, más de la mitad son menores de 18 años.

El organismo de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, lanzó la campaña #ConLosRefugiados en junio de 2016 para pedir a los gobiernos que colaboraran y cumplieran con su deber en relación a los 65,6 millones de personas que se encuentran en esta situación.

En el Día Internacional del Refugiado, que se celebra cada 20 de junio, conmemoramos su fuerza, valor y perseverancia. Esta celebración nos brinda la oportunidad de demostrar nuestro apoyo a lasd familias que se han visto obligadas a huir.

FUENTE: www.un.org/es/