Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales

Facebook Trabajo Social Huelva Twitter Trabajo Social Huelva Linkedin Trabajo Social Huelva RSS Trabajo Social Huelva
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Conferencia El Trabajo Social ante la reforma de la Administración Local en Huelva

Conferencia El Trabajo Social ante la reforma de la Administración Local en Huelva

Charla llevada a cabo en el Centro de día Mora Claros sobre el Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, y el papel de los/as trabajadores/as sociales en tiempo de malestares.

 

En la actual situación de crisis económica y financiera, los servicios sociales están llamados a contribuir de manera positiva y eficiente a la protección social de las personas que presenten una situación social y económica más desfavorecida.

Ante la pérdida de los derechos sociales y la reconversión del sistema social de nuevo en beneficencia, el Consejo General del Trabajo Social (CGTS), que representa a más de 40.0000 trabajadores/as sociales, está trabajando en la defensa de un sistema público de servicios sociales y la permanencia de la atención social más próxima y cercana a la ciudadanía (los servicios sociales municipales), ofreciendo propuestas y argumentos desde el Trabajo Social ante el Anteproyecto de Ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local.

Además como profesionales de referencia de los servicios sociales y siempre sensibles ante los nuevos problemas sociales y las nuevas demandas de la sociedad, actualmente pretendemos evitar los casos de desahucios, mediante la intermediación entre las entidades bancarias y los deudores, a través de las Oficinas de Intermediación Hipotecaria.

Los/as profesionales del Trabajo Social SABEMOS, porque tenemos los conocimientos, la capacitación, las competencias y la experiencia profesional necesarios sobre la realidad social y las necesidades sociales para afrontar los riesgos y los desafíos presentes y futuros de este emergente escenario; PODEMOS encarar al presente y hacer frente al futuro con sus nuevas dificultades e incertidumbres; y QUEREMOS seguir estando ahí, como llevamos estando desde el nacimiento del Trabajo Social. QUEREMOS aportar nuestra sabiduría y nuestro compromiso social al nuevo escenario posible porque hay alternativas que nacen desde el propio empoderamiento del trabajador social.

Bienvenida a cargo de la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social. Junta de Andalucia.

Presentación: Gabriel García-Prieto Arrabal. Universidad Internacional de La Rioja.

Intervención:

- Modera: Alejandra Orta Ruiz. Presidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social de Huelva

- Retos del Trabajo Social en el siglo XXI. Manuel Herrera Gómez. Profesor Titular de Sociología UNED. Director del Máster de Intervención social UNIR. Miembro del Comité Científico del XII Congreso Estatal del Trabajo Social.

- Los/as Trabajadores/as sociales ante el reto del Estado de Bienestar. Emiliana Vicente González. Secretaria General del Consejo General del Trabajo Social.

- Isabel Santana Moreno. Trabajadora Social. Jefa de Servicios Sociales Comunitarios. Diputacion de Huelva.

Organizan:

Consejo General del Trabajo Social y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Huelva.

Colaboran: Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Delegacion Territorial de Salud y Bienestar Social. Junta de Andalucia.