Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales

Facebook Trabajo Social Huelva Twitter Trabajo Social Huelva Linkedin Trabajo Social Huelva RSS Trabajo Social Huelva
Usted está aquí: Inicio / FORMACIÓN GRATUITA: TALLER DE ESCRITURA DE ARTÍCULOS DIVULGATIVOS DESDE LA DISCIPLINA DEL TRABAJO SOCIAL

FORMACIÓN GRATUITA: TALLER DE ESCRITURA DE ARTÍCULOS DIVULGATIVOS DESDE LA DISCIPLINA DEL TRABAJO SOCIAL

Con este taller, la Revista TSDifusión, compuesta por los Colegios de Trabajo Social de Cádiz, Huelva y Málaga, pretenden acercar el ejercicio de la escritura a las y los profesionales del Trabajo Social, facilitar claves prácticas, así como abrir el escenario de nuestra revista para quien se anime a escribir.

 

Docente:

Rubén Yusta Tirado. Trabajador Social. Doctorando en Trabajo Social por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor Asociado en el Grado en Trabajo Social y en el Doble Grado en Trabajo Social y Criminología en la Universidad Pontificia de Comillas. Director de la Revista Trabajo Social Hoy. Miembro del Comité Científico de la Revista Espacio, Tiempo y Trabajo Social. Miembro del Comité Científico del VII Congreso de Trabajo Social de Madrid.

Duración: 

10 horas, 3 sesiones de 2,5 horas por sesión, 7,5 horas presenciales. y 2,5 horas de trabajo individual en el ejercicio de la escritura y revisión.

Fechas de realización:

26 de abril, 3 y 10 de mayo 2023 (sesiones presenciales por videoconferencia)

Objetivos:

  • Conocer el funcionamiento general del ámbito científico-divulgativo desde la perspectiva del Trabajo Social
  • Identificar todas las resistencias que podemos encontrar en la redacción de artículos y adquirir herramientas para poder hacer frente a ellas
  • Establecer un desarrollo inicial de artículo divulgativo que posteriormente pueda ser publicado en TS Difusión
  • Adquirir las herramientas necesarias para el desarrollo de artículos

 Contenidos:

  • Situación actual del ámbito científico-divulgativo en la disciplina del Trabajo Social
  • Búsqueda de la motivación para investigar y escribir desde el Trabajo Social
  • Temáticas para el desarrollo científico-divulgativo desde la profesión
  • Análisis de los diferentes medios donde se puede publicar desde la disciplina
  • Tipos de artículos y de trabajos científicos
  • Diferencias entre artículos científicos y artículos divulgativos
  • Las redes sociales y la difusión de contenido propio del Trabajo Social
  • Recorrido completo de elaboración y publicación del artículo
  • Estudio y análisis de los diferentes síndromes que podemos sufrir al iniciarnos en el ámbito de la investigación y divulgación científica
  • Recorrido por TSDifusión
  • Acompañamiento hasta el proyecto final del taller: el desarrollo y publicación de nuestro artículo científico
  • Tutorización y evaluación del artículo científico previo a su publicación

 Metodología: 

Se llevará a cabo a través de 3 sesiones de 2,5 horas (1 por semana) de videoconferencia en directo en la que se podrá interactuar y participar con el docente, un total de 7,5 horas, más 2,5 horas en las que las y los participantes tendrán que llevar a cabo un trabajo individual de escritura de cara a entregar un artículo para su publicación (previa corrección del docente)

Precio: 

Gratuito para la colegiatura (el coste de este curso es asumido por los 3 colegios que forman para de la revista como un esfuerzo colectivo por motivar el ejercicio de la escritura entre la comunidad colegial)

Número  máximo de participantes por colegio: 

15 personas

Requisitos: 

Estar colegiada/o en el Colegio de Trabajo Social de Huelva y tener total disponibilidad para asistir a las tres sesiones.

También, al finalizar la formación, nos gustaría contar con un artículo por persona para la revista TSDifusión.

INSCRIPCIONES (FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIONES DOMINGO 23 DE ABRIL)

archivado en: