CURSO ONLINE: “MEDIACIÓN: MARCO NORMATIVO, MODELOS, PROCEDIMIENTOS Y HERRAMIENTAS BÁSICAS DE INTERVENCIÓN”
IMPARTE:
Edukas Centro Psicosocial
FECHA DE REALIZACIÓN:
Del 11 de octubre al 13 de diciembre de 2021
Nº DE HORAS:
120 horas
JUSTIFICACIÓN DEL CURSO:
Cada vez son más los ciudadanos que acuden a la Mediación para llegar a acuerdos o pactos consensuados. Así mismo, aumenta el número de jueces y juezas que acuden a ella para resolver conflictos sin tener que llegar a los Juzgados.
Un proceso de Mediación es un método alternativo de resolución de conflictos en el que las partes involucradas trabajan junto con un tercero imparcial que será el mediador/a para generar sus propias soluciones y resolver así sus diferencias.
El principal objetivo de la mediación es ayudar a las partes a construir un acuerdo, mejorar las relaciones personales o construir una nueva narración, según el modelo de mediación que se aplique.
En definitiva, llegar a un acuerdo es el objetivo para erradicar el conflicto. Los acuerdos que se establezcan al finalizar el proceso de Mediación serán acuerdos similares a los establecidos mediante un contrato y como consecuencia de su naturaleza transaccional, queda sujeto al Derecho de los contratos –y, en particular, al régimen jurídico del contrato de transacción–, con la excepción de aquellos aspectos directamente regulados por la Ley de Mediación.
Por otra parte, La Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles en su Artículo 12 de la Calidad y autorregulación de la mediación dice que: “El Ministerio de Justicia y las Administraciones públicas competentes, en colaboración con las instituciones de mediación, fomentarán y requerirán la adecuada formación inicial y continua de los mediadores, la elaboración de códigos de conducta voluntarios, así como la adhesión de aquéllos y de las instituciones de mediación a tales códigos.”
De esto último se deduce que un Mediador/a debidamente formado tiene la obligación de mantenerse en continuo reciclaje y realizar actividades formativas que contribuyan a un mejor desempeño de la mediación.
OBJETIVOS:
- Conocer las exigencias y requisitos de la normativa vigente en materia de Mediación.
- Capacitar a la persona para abordar un proceso de Mediación con responsabilidad.
- Adquirir los conocimientos, competencias, destrezas y habilidades para que el proceso de Mediación se desarrolle con éxito.
PERFIL PROFESIONAL AL QUE VA DIRIGIDO:
Profesionales del Trabajo Social y estudiantes de último curso
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
Hasta el 06 de octubre de 2021