Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales

Facebook Trabajo Social Huelva Twitter Trabajo Social Huelva Linkedin Trabajo Social Huelva RSS Trabajo Social Huelva
Usted está aquí: Inicio / ACCIÓN FORMATIVA: "MEDIACIÓN SANITARIA: LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO SOCIAL SANITARIO)

ACCIÓN FORMATIVA: "MEDIACIÓN SANITARIA: LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO SOCIAL SANITARIO)

IMPARTE:

Julio Piedra Cristóbal (TS Sanitario) y Noelia Cruz González (TS Responsable Programa UNIVERGEM)

FECHA DE REALIZACIÓN:

Del 22 de marzo al 17 de mayo de 2022

Nº DE HORAS:

70 horas

JUSTIFICACIÓN DEL CURSO:

La realización de esta acción formativa viene fundamentada por la gran saturación en la cual se encuentra el Sistema Público Sanitario Español. Hay una escasez de recursos que, como resultado, provoca una falta de cobertura de todas las necesidades que presenta la ciudadanía. Debido a esta saturación, tanto pacientes como familiares recurren a los diversos modelos de reclamación y quejas existentes para enfrentar un conflicto que, cada día es más recurrente.

Estos conflictos pueden desembocar en dos caminos, la resolución positiva, ambas partes ceden y todo queda en tablas, originando situaciones de bienestar entre las mismas o bien, una resolución negativa, donde suelen iniciarse batallas legales infinitas que no benefician ni a profesionales, familiares, ni pacientes. Originando situaciones de culpabilización y victimización que no favorecen el proceso de tratamiento en la mayoría de los casos.

Estos conflictos pueden desmejorar las relaciones interpersonales y profesionales entre el personal sanitario y las personas usuarias. Como consecuencia, el personal tiene un menor rendimiento en su puesto de trabajo, se produce una desmotivación intrínseca que repercute en el funcionamiento del propio Sistema Sanitario.

Por tanto, la Mediación Sanitaria propone una resolución extrajudicial a estos conflictos. Otorgando una respuesta ante una compleja realidad, siendo una alternativa al daño causado. Esta técnica, en pro de la defensa de los derechos morales y materiales del paciente, pretende recuperar la dignidad de la persona usuaria y de las instituciones que se hayan visto afectadas por el conflicto.

PERFIL PROFESIONAL AL QUE VA DIRIGIDO:

Profesionales del Trabajo Social y estudiantes de último curso

PLAZO DE INSCRIPCIÓN:

Hasta el 17 de marzo de 2022

MÁS INFORMACIÓN

INSCRIPCIONES (Rellenar y hacer llegar a huelva@cgtrabajosocial.es)