“SENSIBILIZACIÓN E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO”
IMPARTE:
Noelia Cruz González, Directora de EFES
FECHA DE REALIZACIÓN:
Del 06 de septiembre al 08 de octubre de 2021
Nº DE HORAS:
50 horas
JUSTIFICACIÓN DEL CURSO:
Es una realidad que mujeres y hombres españoles tienen recogido el “Derecho a la Igualdad” (artículo 14 C.E) en la legislación vigente, pero ¿Es esto posible? ¿Es efectiva esta igualdad? ¿Se puede considerar real y formalizada? La respuesta es que SÍ es posible, pero NO real.
Aunque la sociedad ha avanzado y los cambios, aunque lentos, se hacen notar, todavía queda mucho camino que recorrer para que la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres sea real. La precarización laboral, la segregación ocupacional, la brecha salarial, la división sexual del trabajo, etc., ponen de manifiesto la problemática existente y hacen que sea necesario realizar un estudio, un análisis y una reflexión sobre la misma.
Desde el Trabajo Social debemos contribuir a la erradicación de las desigualdades existentes, basadas en el sistema patriarcal en el que vivimos, derribando estigmas y prejuicios con información y conocimiento veraz.
Como dijo Nuria Varela: “Las mujeres han conseguido el derecho a la educación y al trabajo retribuido, pero la mayoría de quienes trabajan fuera de sus casas, tanto las asalariadas como las que han creado sus propias empresas, continúan encargándose mayoritariamente del trabajo doméstico y del cuidado de los hijos […] Ellas son cocineras, ellos son chef; ellas son moditas, ellos son diseñadores o modistos de alta costura, ellas son azafatas, ellos, auxiliares de vuelo… La división sexual del trabajo no solo diferencia las tareas que hacen hombres o mujeres, además, confiere o quita prestigio a esas tareas y también crea desigualdades en las recompensas económicas que se obtienen”.
OBJETIVOS:
Objetivo General:
- Reflexionar sobre la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres desde una perspectiva de género.
Objetivos Específicos:
- Conocer los conceptos básicos en torno al Género y la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres.
- Descomposición de la Violencia de Género como problema para la consecución de la igualdad de oportunidades.
- Aprender pautas para el uso e identificación del lenguaje e imagen inclusiva.
- Estudio de la segregación ocupacional y brecha salarial en la actualidad.
- Aplicar la igualdad de oportunidades frente a la división sexual del trabajo.
- Análisis de las políticas de Igualdad de Oportunidades en España.
PERFIL PROFESIONAL AL QUE VA DIRIGIDO:
Profesionales del Trabajo Social y estudiantes de último curso
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
Hasta el 1 de septiembre de 2021